Zyrcled asiste a la inauguración de la nueva sala del Museo Erótico de Barcelona

Jul 21, 2025 | Erotismo

De la poligamia ancestral al poliamor contemporáneo: una experiencia que reivindica la diversidad relacional, el deseo libre y la historia silenciada del amor no monógamo

El pasado lunes, Zyrcled fue invitada a la inauguración de la nueva sala del Museo Erótico de Barcelona, un espacio renovado y creado por Ginger, colaboradora y creadora del contenido expositivo, junto a Sarah Rippert, directora del museo. Nuestra participación fue una muestra más del compromiso de Zyrcled con el arte, la cultura y la sexualidad desde una perspectiva libre, inclusiva y feminista.

La nueva sala ofrece un recorrido fascinante y documentado por distintas formas de vínculo afectivo y sexual no monógamo a lo largo de la historia y en distintas culturas del mundo. Lejos de clichés o reduccionismos, la propuesta invita a reflexionar sobre cómo nos hemos relacionado –y nos seguimos relacionando– fuera de la monogamia tradicional.

Tres bloques temáticos: historia, ética y comunidad

La exposición se estructura en tres grandes bloques temáticos:

  1. Poligamia: poliginia y poliandria
    Este primer bloque recoge cómo, desde el Antiguo Egipto hasta sociedades africanas o asiáticas, han existido estructuras donde hombres o mujeres compartían relaciones simultáneas con distintas parejas. Se presentan ejemplos históricos como el de Ramsés II, conocido por tener múltiples esposas para perpetuar el linaje, y se analiza cómo diferentes civilizaciones entendían la familia, el poder y el placer.

  2. No monogamias éticas
    Un segundo bloque se adentra en el concepto moderno de la no monogamia ética, una corriente que nace en Europa en torno al siglo XVIII con figuras como Mary Wollstonecraft, pionera del pensamiento feminista, quien defendía la necesidad de relaciones igualitarias, consensuadas y libres. El bloque invita a pensar el amor desde la autonomía, la honestidad y la equidad de derechos entre géneros.

  3. Cultura swinger y relaciones abiertas
    Finalmente, el tercer bloque explora el universo swinger, desde su auge en los años 50 y 60 en Francia, Países Bajos y Estados Unidos, hasta las manifestaciones contemporáneas en espacios liberales y nudistas como la región francesa de Cap d’Agde. También se rescatan curiosidades como el uso de la piña boca abajo en supermercados como código secreto entre swingers en EE.UU., o revistas de los años 70 donde parejas contaban cómo vivían su sexualidad más allá de etiquetas.

Además, la sala ofrece recursos visuales y explicativos sobre relaciones abiertas, poliamor jerárquico y no jerárquico, relaciones anarquistas y otras formas de vínculo afectivo que huyen de la imposición de una única manera de amar.

Una visita que conecta con los valores de Zyrcled

Para Zyrcled, esta visita ha sido mucho más que una experiencia cultural: ha sido una oportunidad para reafirmar que la diversidad relacional y el consentimiento informado forman parte esencial del camino hacia una sexualidad más libre, segura y real.

Desde nuestros círculos temáticos en la app (amor, sexo, swinger, poliamor, etc.) hasta nuestros mecanismos de seguridad únicos, Zyrcled promueve un espacio donde cada persona puede elegir cómo relacionarse sin miedo ni juicios. Y hacerlo, como propone esta exposición, con referencias, historia, información y conciencia.

Agradecemos a Ginger por la invitación, el trabajo de investigación y el cariño con el que ha construido esta nueva sala, y al Museo Erótico de Barcelona por abrir espacio a narrativas que nos inspiran y nos representan.

Agradecemos la colaboración especial de nuestro feelmaker favorito Oriol Capellades de @Lacolmenapro

La libertad empieza cuando decides vivirla. ¿Te atreves?

Visita la Web de Ginger

Visita la Web de Erotica Museum de Barcelona

Descarga Zyrcled en Google Play

Descarga Zyrcled en App Store

Zyrcled

0 comentarios