
Zyrcled, la app de citas que pone la seguridad de las mujeres primero, anuncia su llegada a México
Desde hoy, estará disponible en México una plataforma inclusiva e innovadora que prioriza la libertad, la seguridad, el consentimiento y la protección emocional de quienes buscan nuevas formas de relacionarse.
En tiempos donde las plataformas digitales de citas han revolucionado las relaciones personales, las mujeres siguen enfrentando una pregunta incómoda, pero urgente: ¿Qué tan seguro es ligar en línea? En México, donde la violencia de género forma parte del día a día de muchas mujeres, se avecina una propuesta que busca cambiar las reglas del juego: Zyrcled, una app de citas diseñada con una prioridad clara: proteger, empoderar y acompañar a las mujeres en cada paso de su experiencia.
A partir del 17 de julio de 2025, Zyrcled estará disponible en App Store y Google Play para usuarias y usuarios de todo México. “Zyrcled nace del hartazgo, pero también de la esperanza. No queremos que las mujeres se adapten a entornos hostiles, queremos que el entorno se adapte a ellas, y a todas las personas que quieren relacionarse desde el respeto”, afirma su fundadora, Lydia Vargas.
Una llegada necesaria
La expansión de Zyrcled hacia América Latina comenzará en México, y la decisión no es casual. Según el INEGI (2021), 7 de cada 10 mujeres mexicanas han sufrido algún tipo de violencia a lo largo de su vida —emocional, física, sexual o económica—. Y el entorno digital no es la excepción: la Asociación Civil Luchadoras reveló que el 73% de las mujeres mexicanas usuarias de internet ha sido víctima de violencia digital.
En este contexto, Zyrcled no representa solo una app más de citas, sino una herramienta urgente y necesaria para miles de mujeres y personas que desean conectar sin poner en riesgo su integridad física o emocional.
¿Por qué México?
Con más de 96 millones de personas conectadas a internet y más de 12 millones de usuarias activas en apps de citas, México es uno de los mercados digitales más dinámicos de América Latina. Pero además de ser un territorio digital potente, es también un país donde las mujeres están liderando transformaciones sociales, exigiendo espacios más seguros, representativos y libres de violencia.
La cultura digital mexicana ha demostrado una alta adopción de tecnologías que integran valores de comunidad, seguridad y bienestar, lo que convierte al país en el lugar ideal para iniciar esta expansión.
Una plataforma hecha con perspectiva de género, pero abierta a todas las personas
Zyrcled fue diseñada en Barcelona por un equipo liderado por mujeres, pero desde sus inicios se pensó como un espacio inclusivo, abierto y diverso. Aunque su prioridad es garantizar la seguridad de las mujeres, la app está abierta a todas las personas que compartan valores como el respeto, el consentimiento y la libertad de elección.
“Zyrcled nace de la empatía, del hartazgo y de la necesidad urgente de transformar la experiencia de las mujeres en el mundo de las citas. No queremos que se adapten a un entorno hostil, queremos que el entorno se adapte a ellas”, comenta su fundadora.
Una de sus principales fortalezas es que combina tecnología de última generación con un enfoque afectivo y ético. Esto se traduce en funcionalidades únicas en el mercado:
Registro de cita, contacto de seguridad y ubicación en tiempo real de manera automática.
Las mujeres pueden registrar su cita y nombrar a un contacto de seguridad. En la cita, se predetermina un tiempo. Si, una vez agotado ese tiempo, la usuaria no realiza ninguna acción, la app envía de manera automática la ubicación en tiempo real, junto con el perfil de la persona con la que ha quedado, a su contacto de seguridad.
Un mecanismo pensado para actuar sin que nadie tenga que pedir ayuda: discreto, automatizado y eficaz.
Valoración de seguridad tras cada cita
Siempre que se registre una cita, la app pregunta: ¿Te has sentido segura en esta cita?
Las valoraciones negativas se mostrarán en los perfiles masculinos una vez se haya producido el fitting, como parte de un sistema de alerta que cuida a otras usuarias.
No es un sistema punitivo, sino una red de aviso entre mujeres.
Control total de las conversaciones
Los chats en Zyrcled son personalizables. Cada usuaria puede decidir:
- Si los mensajes se eliminan tras ser leídos
- Si desaparecen luego de cierto tiempo
- Si permanecen en el historial
- Cuántos mensajes puede enviar la otra persona
- Cuándo y cómo finaliza la interacción
Este control total reduce la ansiedad, evita el acoso persistente y devuelve el poder a quien elige cómo y cuándo conversar.
Círculos temáticos
La segmentación por círculos (sexo, amor, poliamor, BDSM, Swinger, etc.) permite expresar deseos de forma clara y evitar malentendidos.
Cada usuario sabe en qué tipo de vínculo se encuentra, lo que previene el ghosting, las expectativas no comunicadas y la frustración. Este sistema es único hasta ahora entre las apps de citas.
Verificación de identidad y sistema antifraude
La app cuenta con verificación obligatoria de identidad mediante tecnología antifraude.
Esto reduce significativamente la presencia de perfiles falsos y protege a todas las personas usuarias desde el primer contacto.
Historias personales (stories)
Zyrcled incorpora una función de stories que permite mostrar el día a día, ideas, intenciones o reflexiones. Esto humaniza los perfiles y mejora las conexiones reales.
Lo que viene
Zyrcled se encuentra en la fase final de acuerdos con aliados estratégicos en México, y prepara una campaña que incluirá acciones digitales, experiencias presenciales y colaboraciones con expertas locales, todo con enfoque de género y apertura comunitaria.
A partir del 1 de agosto, la app estará disponible gratuitamente en App Store y Google Play.
Para seguir de cerca el lanzamiento y conocer las novedades, Zyrcled invita a seguir su perfil oficial en Instagram: @zyrcled
Porque el amor debe ser libre, pero también seguro, y porque la tecnología, cuando se diseña con empatía y responsabilidad, puede transformar la manera en que las personas se relacionan.
Sobre Zyrcled
Zyrcled es una app de citas desarrollada en España en 2024. Con un enfoque centrado en el consentimiento, la seguridad emocional y el bienestar sexual, propone una experiencia digital libre de presiones, tabúes o situaciones de riesgo. Disponible en español, inglés y catalán.
Lanzamiento oficial en México: 1 de agosto de 2025
https://youtube.com/shorts/9F_cTuQj3ZE?si=5JS1ld_zyIHsfcTu
Descarga Zyrcled en Google Play